miércoles, 26 de marzo de 2025

VI. PROYECTO DE AUTORREGULACIÓN EMOCIONAL

 

Los niños y niñas de 5 años están llevando a cabo un proyecto de regulación emocional. A esta edad, los alumnos/as se encuentran en pleno desarrollo de habilidades emocionales, pero aún requieren acompañamiento para reconocer, expresar y gestionar adecuadamente lo que sienten. Se ha evidenciado la importancia de intervenir de manera intencionada para prevenir conflictos y promover relaciones saludables. 

 

Por ello, este proyecto se está llevando a cabo mediante propuestas activas y motivadoras, como el juego cooperativo, la lectura de cuentos, la identificación de emociones y la enseñanza de estrategias de resolución de conflictos. Estas actividades están adaptadas al nivel madurativo de los niños/as y se desarrollan en un ambiente lúdico y seguro, favoreciendo la expresión emocional y el desarrollo de habilidades sociales fundamentales para su crecimiento personal. 





sábado, 15 de marzo de 2025

I. EDUCACIÓN DEPORTIVA TWINCON

 ¿Qué es?

El Twincon se presenta como un deporte alternativo. Se clasifica como juego de invasión colectivo entre dos equipos mixtos de 6 jugadores. El objetivo es la conquista de los conos contrarios.  El móvil del juego solamente se toca con las manos realizando pases sin que caiga al suelo y con lanzamientos de precisión a los conos.

El reglamento técnico y táctico de su práctica es común de juegos como el balonmano, el rugby, el baloncesto, la pelota valenciana, el ultimate y el floorball.

De: https://twincon.es/que-es-el-twincon/

Durante estas semanas hemos implementado la metodología de "Educación Deportiva", en la que los alumnos/as de 5° y 6° han llevado a cabo una temporada de "Twincon", realizando una competición en la que asumieron los roles de entrenador, preparador físico, manager, árbitro y anotador. La fase final se llevo a cabo en los recreos.

El 14 de marzo se hizo entrega de los premios correspondientes a todos los participantes y a los equipos ganadores.












viernes, 7 de marzo de 2025

I. EDUCACIÓN DEPORTIVA DATCHBALL

 ¿Qué es?

El Datchball es un deporte de equipo de cancha dividida, por lo tanto no existe el contacto directo y el riesgo de lesión es mínimo. El Datchball  es un deporte nuevo nacido en la escuela y como tal, nace de la convicción de que la participación y  la competición no deben de ser dos caminos tan distantes. El Datchball se caracteriza por tener una fuerza y un dinamismo único, un deporte que genera una motivación y unas ganas de participar en todo aquel que lo practica que nos permite trabajar una serie de aspectos desde un punto de vista integral del jugador. El datchball trabaja tanto aspectos cognitivos, motrices como afectivos. Especialmente el datchball hace más redundancia en los aspectos afectivo-emocionales, provocando acciones de juego que favorezcan el desarrollo de autoestima al sentirse todos útiles y necesarios dentro del equipo. Por encima de todo el Datchball es un deporte integrador.

De: https://www.datchball.com/que-es-el-datchball-/

Durante estas semanas hemos implementado la metodología de "Educación Deportiva", en la que los alumnos/as de 3º y 4º han llevado a cabo una temporada de "Datchball", realizando una competición en la que asumieron los roles de entrenador, preparador físico, manager, árbitro y anotador.